| Forma Griega | Transcripción | Forma Griega | Transcripción |
| ὕμνος | ἑλίκη | ||
| σκηνή | εἰρήνη | ||
| ὑαίνα | σφαῖρα | ||
| σφίγξ | κωμῳδία | ||
| κίθαρα | ἄζυμος |
2.Explica cómo se puede conseguir un adverbio a partir de un adjetivo temático, tipo δίκαιος. 
3. Completa el cuadro y di las principales características de su declinación: 
| Sg | Pl | ||||||||
| Nom | Voc | Acus | Gen | Dat | Nom | Voc | Acus | Gen | Dat |
| ἁλιεύς | ἁλίεα | ||||||||
| γραύς | γράε | ||||||||
| ἅλς | ἁλός | ||||||||
4.Dar, indicando su significado, las palabras castellanas formadas de las palabras griegas siguientes: 
| Forma | Palabras castellanas |
| τὸ ἄνθος (ant-) la flor | |
| τὸ ἔθνος (etn-) el pueblo | |
| τὸ ἕπος (ep-) el verso | |
| τὸ ὅρος ( oro-) montaña | |
| τὸ πάθος (pato-) sufrimiento |
5.Cambia solamente la voz a los siguientes verbos:
| Forma Verbal | Forma verbal con otra voz |
| ἐλέγομεν | |
| φεύγουσι | |
| κατεβαίνετε | |
| ὁρᾷς | |
| ἔβλεπον |
6.Pon en futuro de indicativo activo los siguientes verbos:
| εἰμί | σπείρω (*σπερ-) | ἄγω | |
| 1º | |||
| 2º | |||
| 3º | |||
| 1º | |||
| 2º | |||
| 3º |
7.Cómo se dice en griego... Escribe tres frases en las que aparezcan algunos de estos adverbios.
| ¿acaso...? | |
| ¿adónde...? | |
| ¿de dónde...? | |
| ¿ cuándo...? | |
| ¿ en dónde...? | |
| ¿ cómo...? | |
| ¿ quién...? | |
| ¿qué? |
8.Di todas las
palabras que sepas relacionadas
semánticamente con ὁ θέος.

9.Señala las tres traducciones posibles que se le pueden aplicar a αὐτός.
10.Traduce al griego
o al castellano: 
| ἆρα λανθάνει ὑμᾶς ὁ δεσπότης καθίζων; | |
| Es preciso que las mujeres trabajen. | |
| ὁ δὲ ἄνθρωπος οὐ παύεται ἐρχόμενος πρὸς τὸν οἷκον | |
| El esclavo mientras bebe no trabaja (Utilizar construcción de participio) |