1.Conjuga el tema de Futuro de los siguientes verbos:
2.Di todas las funciones sintácticas que puede realizar un sustantivo, un adjetivo y un adverbio: 
3. Di el significado etimológico de los siguientes nombres propios: 
|
Forma |
Significado |
Forma |
Significado |
|
Ciriaco |
Andrés |
||
|
Doroteo |
Eusebio |
||
|
Eustaquio |
Irene |
||
|
Jorge |
Eugenio |
||
|
Ángel |
Teodosio |
4. ¿Qué es un Genitivo Absoluto? Pon un ejemplo en griego.

5.Pon al menos cinco verbos impersonales con su significado (ej. δεῖ, es preciso): 
|
Verbo |
Significado |
6.Agrupa las
siguientes conjunciones según su valor sintáctico
(coordinativas, disyuntivas, temporales, etc):
|
εἰ |
καί |
καίπερ |
ὅτε |
οὖν |
ἐπειδὴ |
|
γὰρ |
ἤ |
ὅτι |
ἵνα |
αὖ |
γε |
|
ἐπεὶ |
ὡς |
οὐ μόνον |
ἀλλὰ |
ὁτάν |
μήν |
7.Explica cómo se pone en griego el complemento agente de una oración pasiva. 
8.Di todas las
palabras que sepas relacionadas
semánticamente con ἐσθίω.
9.Explica los usos del subjuntivo y del optativo en oraciones principales. 
10.Traduce (es la continuación del diálogo de la
ficha anterior): 
ἔπειτα δὲ Σκύθης τις, καταλαβὼν Ἀμαζόνα τινα μόνην οὔσαν, καὶ φίλος γενόμενος, ἐκέλευε τοὺς ἄλλους ποιεῖν τὸ αὐτὸ, καὶ, Ἀμαζόνας τινας εὔροντας, φίλους γίγνεσθαι. ἐπείθοντο οὖν οἱ ἄλλοι, τέλος δὲ συνῳκοῦν οἱ τε Σκύθαι καὶ αἱ Ἀμαζόνες ἀλλ’ αἱ Ἀμαζόνες οὐκ ἐβούλοντο ἐπανιέναι εἰς τὸ τῶν Σκύθων πλῆθος. οὐ γὰρ δυνάμεθα, ἔφασαν συνοικεῖν μετὰ τῶν γυναίκων τῶν ὑμετέρων. οὐ γὰρ οἱ αὐτοὶ οἱ ἡμέτεροι νόμοι καὶ οἱ τῶν Σκύθων. λαβόντες οὖν τὰ κτήματα καὶ διάβαντες τὸν πόταμον, ηὖρον χωρίον τι πλήσιον ὃν καὶ ᾤκησαν αὐτό.