|
Imperfecto Indicativo |
|||
| 1º | ἄγω | φιλῶ | ὁρῶ |
| 2º | |||
| 3º | |||
| 1º | |||
| 2º | |||
| 3º | |||
2.Explica cómo se le pone el aumento a un verbo que comienza
por consonante y a otro que comienza por vocal. Pon el aumento a
las siguientes raíces: 
3. Pon el resto de la declinación: 
|
Sg |
Pl |
||||||||
| Nom | Voc | Acus | Gen | Dat | Nom | Voc | Acus | Gen | Dat |
| αἰθιόψ | αἰθιόπα | ||||||||
| αἴξ | αἰγί | ||||||||
| φάλαγξ | φάλαγγος | ||||||||
| χρόνος | |
| ειδῶλον | |
| ὕμνος | |
| φόβος | |
| ἀρχή |
5. θρίξ-τριχός. Explica las leyes fonéticas que se le han aplicado a esta palabra. Su raíz es, por si te vale de ayuda, *τριχ-.
6.Escribe al menos tres construcciones de participio y tradúcelas.
7.Sustituye lo castellano por griego:
| No es posible llevar τοσούτους λίθους | |
| Los bueyes ya no ἕλκουσι τὸ ἄροτρον | |
| Las muchachas llenan los cántaros πρὸς τῇ κρήνῃ |
8.Di todas las
palabras que sepas relacionadas
semánticamente con ἡ πόλις.

9.Declina πατήρ- πατρός y di cuáles son las características esenciales de su declinación. 
|
Sg |
Pl |
||||||||
| Nom | Voc | Acus | Gen | Dat | Nom | Voc | Acus | Gen | Dat |
| πατήρ | πατρός | ||||||||
10.Traduce al griego
o al castellano: 
| ὁ Δικαιόπολις μάλα κάμνει | |
| Las cosas buenas permanecen | |
| χαῖρε καὶ σὺ, ὦ Μυρρίνη | |
| Ese esclavo deja de trabajar. |