1.Los temas en -ι,-υ forman sustantivos de la declinación atemática. Como en βασιλεύς-βασιλέως (*βασιλευ- βασιλεF) en los temas en υ la υ se convierte en una digamma ( F) y desaparece, provocando tratamientos fonéticos, y en los temas en ι la ι se convierte en una yod (y) y desaparece, provocando idénticos tratamientos fonéticos que la digamma:
πόλις (*πολι-πολει)
| Singular | Plural | |
| N. | πόλις | πόλεις (πολε(y)ες) |
| V. | πόλι | πόλεις (πολε(y)ες) |
| A. | πόλιν | πόλεις (πολε(y)ες) |
| G. | πόλεως (πολη(y)ος) | πολέων (πολε(y)ων) |
| D. | πόλει (πολη(y)ι) | πόλεσι (πολε(ι)σι) |
|
Sg |
Pl |
||||||||
| Nom | Voc | Acus | Gen | Dat | Nom | Voc | Acus | Gen | Dat |
| ὄφις | ὄφεως | ||||||||
| μῦς | μύος | ||||||||
| ἄστυ | ἄστεως | ||||||||
2.¿Qué es un infinitivo? Pon al menos tres oraciones
en las que el infinitivo realice una función distinta en cada
una de ellas. 
3. Da el significado etimológico y de
qué palabras griegas provienen de: 
|
Palabra |
Significado |
Étimo |
Palabra |
Significado |
Étimo |
|
anestésico |
metafísica |
||||
|
metrópoli |
necrofilia |
||||
|
braquicéfalo |
barómetro |
||||
|
oxítono |
glucosa |
||||
|
sinopsis |
dínamo |
|
sustantivo - adjetivo |
|
|
antecedente- relativo |
|
|
Sujeto neutro plural- verbo |
|
|
Sujeto- atributo |
|
|
sustantivo- verbo |
5.Analiza las siguientes formas verbales. Luego, pon las formas en
aoristo de Indicativo, respetando la persona, el número, etc.:
|
Forma |
Análisis |
Aoristo |
Forma |
Análisis |
Aoristo |
| τέτριφθαι (*τριβ-) | |||||
| δηλωθησόμεθα (*δηλο-) | |||||
| ἐλέλυσθε (*λυ-) | |||||
| στέλλω (*στελ-) | |||||
| φαινεῖς (*φαν-) |
|
Me di cuenta de que eras un campesino. |
|
|
Resultó que el esclavo huyó de casa. |
|
|
El sofista se marchó. |
|
|
Nuestra madre se hizo injusta (llegó a ser injusta). |
7.Di dónde se ponen el acento y el espíritu (si éstos fueran juntos) en los siguientes casos:
8.Di todas las
palabras que sepas relacionadas
semánticamente con ἡ σοφία.

9.Cita todas (todas, todas), las funciones que puedan desempeñar un nominativo y un vocativo. 
10.Traduce (es la continuación del diálogo de la ficha anterior): 
-φέρε δὴ, ἔφη ὁ Σωκράτης, ἐπειδὴ ἡ νόσος ἐνεπίπτε καὶ διεφθῖρε τὴν πόλιν, ποῖ ἠεῖσθα σὺ, πότερον πρὸς τοὺς φίλους, ἡ πρὸς τὸν ἰατρόν;
-πρὸς τὸν ἰατρὸν ἦα, ἦν δ’ ἐγὼ, ἦσαν δὲ ἐνταῦθα καὶ οἱ φίλοι. ἠδεῖ γὰρ ὁ ἰατρὸς τὰ περὶ τῆς νόσου, ἐμπειρότερος ὦν ἡ οἱ ἄλλοι.
-ἐμπειρότατος δὲ ἐφαίνετο ὦν ὁ ἰατρὸς, ἡ δ’ ὃς ὁ Σωκράτης.ἔδει οὖν σε πρὸς τὸν ἰατρὸν ἰέναι, καὶ οὐδένα ἄλλον;
-ἔδει, ἔφην ἐγώ.
-περὶ τῆς νόσου ἆρα οὐ δεῖ ἡμᾶς ἐπαίνειν καὶ φοβεῖσθαι τὰς τῶν πολλῶν δόξας, ἀλλὰ τὴν τῶν ἰατρῶν, εἰ τις ἐμπειρότατος τυγχάνει ὦν; οὕτω φάμεν ἡ οὐ;
-φάμεν νη τὸν Δία, ἔφην.